Foro Regional AGEI 2025 Córdoba
Mujeres y economías regionales en movimiento
Del 7 al 9 de agosto en la ciudad de Córdoba
El Foro Regional AGEI WEF Córdoba 2025 es un encuentro de alcance federal que impulsa la visibilidad y el fortalecimiento de liderazgos femeninos, economías regionales e innovación con identidad territorial. Su objetivo es generar redes, inspirar nuevas agendas y consolidar alianzas público‑privadas que transformen realidades desde las regiones.
"Argentina en movimiento"
Sumate al movimiento
Descubrí a la mujer que lidera desde su energía mental, emocional, física y espiritual
Mentora en desarrollo de carrera
Coach Ejecutiva y de Liderazgo
Coach ejecutiva. Mentora en Liderazgo
CEO-Cofounder en Emerald Capital
@elena.financiera
Economista en Research & Strategy
Facimex
Socia Gerente K27
Empresa de desarrollo de software
Periodista Profesional y Licenciada en Comunicación Social.
Periodista de viajes
Directora de Prodeman
CEO en CBSé
Gerente Centro de Experiencias
Banco Macro
CEO y Fundadora de CUX AI
Taller “Crowdsourcing” para identificar desafíos clave, generar ideas y fomentar conversaciones estratégicas. Un espacio interactivo ideal para conectar de forma genuina antes de las rondas de negocios.
Socia Fundadora de Poder Creativo
Reuniones de negocios concertadas a través de la App Macro Meets AGEI B2B con stands activos
Saldremos en bus con destino a Estancia La Paz, estancia histórica ubicada en Ascochinga, aproximadamente a 50 kms. de la ciudad de Córdoba Capital.
La época de mayor esplendor de la estancia transcurrió en las manos de Julio A. Roca, dos veces presidente de la República Argentina, quien a finales del siglo XIX la modernizó, incorporándole un estilo neoclásico-italiano y sumándole importantes edificios como los establos, el lavadero, la pileta cubierta y la pileta exterior. También fue el ex-presidente quién le encargó al paisajista francés Charles Thays el diseño del majestuoso parque de 100 hectáreas con su lago artificial.
Nuestra visita incluye un recorrido por las instalaciones, conociendo en detalle toda su historia y un tapeo con productos regionales con bebidas sin alcohol y tragos incluidos.
La experiencia incluye tanto el traslado desde la ciudad de Córdoba, como también el regreso al finalizar la actividad aproximadamente a las 19 hs.